¿QUÉ ES LA DIFERENCIA?

Diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie.

Por ejemplo: “La principal diferencia entre ambos modelos es que el primer automóvil consume más combustible”, “Más allá del precio, resulta muy difícil hallar diferencias entre estos dos teléfonos, lo que prueba su poca autenticidad”, “No hay diferencia entre ir a hacer las compras ahora o después de almorzar”.
La diferencia, por lo tanto, es lo contrario a la igualdad o la semejanza. A mayor cantidad de características o cualidades que no son compartidas, mayor diferencia. En otras palabras: dos cosas o dos personas muy parecidas presentan escasas diferencias.
Las diferencias pueden notarse a través de los sentidos(objetos que son diferentes a la vista, el tacto, etc.) o ser advertidas por cuestiones simbólicas (dos gemelos pueden ser muy diferentes si uno muestra un carácter tranquilo y el otro resulta inquieto).
En otro sentido, se conoce como diferencia al disenso, oposición o controversia entre dos o más personas: “El entrenador ha presentado su renuncia indeclinable por diferencias con el capitán del equipo”, “El tema suscitó una gran diferencia entre los directivos de la empresa”, “Nos llevamos muy bien como pareja ya no que tenemos demasiadas diferencias”.

Las diferencias de carácter o de gustos no necesariamente repercuten negativamente en una relación interpersonal. Es imposible anticipar el resultado del acercamiento de dos extraños, dado que existen quienes buscan sentirse complementados por las características del otro, así como aquellos que no desean lidiar con las asperezas que a veces se dan entre dos personalidades opuestas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.