COMUNICACIÓN ESCRITA

La comunicación escrita (comunicación
técnica impresa), a diferencia de la oral, no está sometida a los espacio y
tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso
puede llegar a no producirse , aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro
lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la
complejidad gramatical, sintáctica y léxica, con respecto a la comunicación
oral entre dos o más individuos.
La comunicación de masas
Son
numerosas las definiciones de masas propuestas por distintos
profesionales a lo largo de los años. Así, Colombo asegura que «es un sistema
de distribución de información a través de grandes redes de circulación
de noticias, que están superpuestas a las formas
tradicionales», mientras que Wright asegura que «implica la utilización de
elementos técnicos y otros como una audiencia amplia y heterogénea, mensajes
transmitidos de una forma pública, rápida y transitoria, y un comunicador» integrado
en una organización compleja, como es un medio de comunicación.
Por su
parte, Scharanom define un medio de comunicación de masascomo un
«equipo de trabajo organizado alrededor de un medio de difusión, con la
finalidad de difundir al mismo tiempo un mismo mensaje». Por otro lado, Mc Quaild considera que se
trata de una «institución caracterizada por producir y distribuir documentos
que además proporciona canales para relacionar a las personas con la esfera
pública».
Leave a Comment